
Estos fundamentos tienen que ver con los conceptos de: Hombre y Sociedad, Educación, Conocimiento, Aprendizaje, Enseñanza, Escuela, Práctica docente.
Hablamos de un Hombre como ser trascendente, resume en su persona las cualidades y calidades de ser singular y a la vez comunitario. Autor de su propia historia, que no pertenece al margen, sino que su obra se engarza en la trama de la historia colectiva a la cual pertenece y modifica con su acción.
En este sentido, la historia humana, historia de interacciones, hay que comprenderla como un proceso complejo que se constituye de múltiples posibilidades y búsquedas, dentro de las cuales el hombre desarrolla sus opciones.
En este sentido es sumamente importante que nuestra Institución tenga la mirada puesta a estimular el desarrollo de un sujeto con las herramientas necesarias para que Este pueda desempeñarse con sus potencialidades en la sociedad.
Tomamos la concepción sobre el eje hombre- realidad ; que constituye no solamente su fundamento antropológico sino también apuntamos a una orientación filosófica que nutre de sentido al trabajo del hombre.
Y es a través de ese trabajo que el hombre conforma la cultura, entendida esta como la producción material y espiritual de un pueblo que se manifiesta en su modo de vida y es resultado de su proceso creador.
Ante la crisis de valores existente y su incidencia en la educación, que afecta al sujeto, a la familia, a la sociedad; La Institución está desarrollando un proyecto de valores.
Consideramos que el acto de valorar implica una internalización y apropiación del valor y ello conlleva una toma de posición, una actitud ante las personas, un compromiso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario