¡Estos son algunos de los nuevos libros adquiridos gracias al sistema de socios de nuestra biblioteca!
Nuevos ingresos a Biblioteca
Día Nacional del Libro
El 15 de junio se celebra en nuestro país el Día Nacional del Libro, por tal motivo desde la biblioteca realizamos actividades de lectura y de escritura en los salones. En 1º y 2º años dibujamos a nuestro personaje favorito de los libros que leímos. En 3º y en 4º años practicamos la lectura en voz alta, leyendo a nuestros compañeros adivinanzas y trabalenguas usando un micrófono. En 5º realizamos la emocionante "Batalla diccionario" compitiendo a buscar palabras por grupo. En 6º año realizamos un divertido libro-origami, plegando y cortando una hoja.
Actividades como esta se ralizaron en otras bibliotecas escolares también, impulsadas por el Centro de Documentación e Información Educativa (CENDIE) Región 12.
Nuevos libros para aprender
Estos libros fueron enviados por la Secretaría General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires para repartir entre los alumnos y alumnas acompañando las actividades propuestas en el Plan de Trabajo 2022-2023.
Nuevas adquisiciones de la Biblioteca
Gracias a lo recaudado con el sistema de socios para el préstamo domiciliario pudimos actualizar algunos elementos no bibliográficos muy usados en nuestra Biblioteca.
Compramos un nuevo globo terráqueo político, actualizado, de 30 cm de diámetro, marca Gloter.
Una valija con 3 micrófonos dinámicos cardioides modelo Skp Pro 33k para usar en la biblioteca (cuando hacemos prácticas de oralidad) o en los actos escolares.
3 carpetas porta láminas de gran formato Faber Castell que nos permitirán tener más ordenadas las láminas escolares, separadas por tema lo que facilitará muchísimo su uso.
Como siempre les decimos, estamos muy agradecidos con aquellas familias que se suman al Club de la Biblioteca, lo que les permite a los alumnos acceder al préstamo domiciliario de libros y manuales y a la biblioteca actualizar su acervo y equipo.
Nuevos ingresos a Biblioteca
Estos son los primeros volúmenes adquiridos por la Biblioteca Escolar Gregorio Santiago Chervo gracias a lo recaudado con el sistema de socios.
Colección "De cuento en cuento", una selección de cuentos clásicos en hermosos libros de hojas de cartón, adaptados por María Mañeru. Editorial M4, 19 x 27 cm, 8 páginas hermosamente coloreadas. Recomendado para lectores intermedios.
Los títulos son:
El pequeño zorro de María Espulga.
Juan va al mercado de María Espulga.
El perro de Samuel de Gabriela Rubio.
¿Quién lo sabe todo de la familia de Arturo? de Stefanie Pfeil.
El monstruo de debajo de la cama de Greta de Stefanie Pfeil.
Compramos más títulos de
Los Pitufos de Peyo. Libros 2 y 4. Editorial Merci.
Escuela de monstruos de El Bruno. Libros 1, 10 y 12. Editorial Pictus.
Max Hell de Guillermo höhn y Pablo Tambuscio. Libros 1 y 3. Editorial Pictus.
Los Angirû de Ernesto Parrilla e Ignacio Yunis. Libros 1 y 2. Editorial Rabdomantes.
Historias delirantes 2 de Chanti. Editorial Comix Debris.
Quiromón de Marko Torres. Editorial Comix Debris.
Dinosaurios de Maco. Editorial Maten al mensajero.
Marca perro de Rodolfo Santullo y Leo Sandler (que no salió en las fotos). Editorial Pictus.
¿Por qué hay cosas que cuestan $9,99? de Martín Blasco, ilustrado por Pablo Zweig. Editorial Atlántida, 32 páginas a color, 17 x 20 cm. Una lectura muy divertida que responde (¿o no?) una pregunta que todos nos hemos hecho alguna vez.
Para los amantes de los bichos, Insectos, una enciclopedia de 494 páginas a color, 16 x 19 cm, editorial Susaeta.
Antonio Berni, de Fabiana Pavela, un libro que explora las obras del gran artista plástico argentino y propone divertidas actividades para el hogar. Editorial Artemisa, 24 páginas, 22 cm. 28 cm.
¡Muchas gracias por hacer posible estas adquisiciones participando del Club de la Biblioteca!
Primera adquisición de la Biblioteca
¡Estos son los primeros libros adquiridos por nuestra Biblioteca Escolar Gregorio Santiago Chervo gracias al sistema de socios!
Esta colección "Conocernos mejor" de editorial CLASA aborda las emociones, los cuidados de nuestra salud y nuestra anatomía, con lenguaje sencillo para la primaria y atractivas ilustraciones, en un gran formato que permite ser mostrado ante la clase. Cada volumen tiene páginas de cartón de tamaño 28 cm x 39 cm e incluye un rompecabezas para armar con una imagen alusiva al tema.
¡ASÍ SOY YO! Mi cuerpo, nuestro cuerpo
Presenta láminas en maxi-formato que recorren las diferentes partes del cuerpo humano y los sistemas que lo integran. Un primer acercamiento a los libros de divulgación científica de manera amena.
Plan Provincial de Lecturas y Escrituras
El viernes 4 de noviembre se realizaron en todas las bibliotecas escolares de la provincia las Jornadas de lecturas y escrituras Proyectar. Nuestra biblioteca no fue menos y, en ese marco, invitamos a los alumnos y alumnas de 3º y 4º años a ver el corto animado "Los fantasticos libros voladores del Sr. Morris Lessmore" (que pueden ver aquí debajo), analizarlo y luego escribir qué es lo que más me gusta de visitar la biblioteca en los recreos y a dibujar cómo sería nuestra biblioteca ideal.
Nuevos ingresos a Biblioteca
¡Estos son algunos de los nuevos libros adquiridos gracias al sistema de socios de nuestra biblioteca! Colección completa de Los cuentos de ...

-
En 3º año realizamos maquetas del entorno en el que vivían algunos de los pueblos originarios que estudiamos. Usamos diferentes tipos de ma...
-
Con este cuento abordamos los temas de espacio rural, espacio urbano y el circuito productivo de la leche desde la Biblioteca con los alumn...
-
Estimados Padres y/o Responsables Necesarios: Tenemos el agrado de dirigirnos a Ustedes a fin de compartir algunas consideraciones en ...